sábado, 12 de noviembre de 2016

SE FUE UN HOMBRE DE SERVICIO COMUNITARIO

Eberto Beltrán Briceño partió a la eternidad…

Hace unos meses, cuando la vida de Eberto transitaba por un momento difícil a causa de una enfermedad que lo aquejó, su esposa Rosa María Casallas, compartió con el equipo del periódico el @ctual acerca de su situación, con el fin de hacer merecido reconocimiento a un hombre que había entregado su vida al servicio.

Hoy publicamos esta nota periodista, para dar a conocer  lamentablemente de su fallecimiento. En ese momento el @ctual escribió:

 EBERTO BELTRÁN BRICEÑO,
Una vida al servicio de la comunidad

 Apasionado por el trabajo y desarrollo de las comunidades, así, ha sido la vida de Eberto Beltrán, hombre que ha dedicado su vida a ayudar al entorno social donde ha residido.

Nació en 1963 en el municipio de San Juan de Arama , a sus 7 años se radicó en Granada Meta, exactamente en la vereda La Cabaña, donde cursó su primaria.  Pronto demostró su espíritu de colaboración y fue elegido presidente de la Junta de Acción  Comunal, cargo que ejerció con gestión destacada durante 10 años. Briceño ha sido un hombre de campo, dedicado a la agricultura durante toda su vida. Su labor en procura de la gente de su vereda, así como las aledañas, le permitió ser electo concejal de esta ciudad durante 17 años (1990 – 2007) posteriormente se trasladó al casco urbano, en el barrio Popular, al poco tiempo de estar allí, es elegido presidente de la Junta de Acción Comunal, se ha desempeñado como directivo de Agameta, donde se caracterizó por su labor en defensa del sector rural, participando en varios congresos a nivel nacional, actualmente es el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cabaña.

Eberto Beltrán, líder, hombre de familia, padre de 4 hijos Johan, Yuri, Aldair y Miguel, seres humanos de buenos valores, buenas costumbres, de la mano de Dios a pesar de sus quebrantos de salud, sigue luchando con su familia, su esposa, Rosa María Casallas, quien es su gran compañía y su mejor apoyo.

El sistema informativo de Oro Oro, lamenta el deceso de Beltrán, amigos cercanos como el ingeniero William Reinoso han manifestado su tristeza por esta noticia, dijo que fue un hombre luchador y entregado a las causas sociales. Ricardo Casas Patiño asimismo se refirió como “el exconcejal y amigo del campo”, entre muchas voces que se unen al sobresalto de tristeza. Tal vez uno de los sentimientos que embargó a Briceño en estos últimos meses de vida, fue no haber sentido el apoyo de un hombre a quien siempre le ayudo, desde cuando empezó su vida política, como es el doctor Jorge Carmelo Pérez. 
  

Oro Oro Prensa


miércoles, 9 de noviembre de 2016

DOS PROPUESTAS, DOS OBJETIVOS

Que busca el referendo por el agro ?


En el acuerdo firmado en la Habana entre el gobierno nacional y las FARC, el punto uno, sobre el agro, establece una serie de compromisos que genéricamente denominaron la Reforma Rural Integral, dentro de la cual se establecen acciones a desarrollar en el post- acuerdo, como el fondo de tierras a proveer en los 10 años siguientes, el apoyo a la extensión de las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), la construcción y adecuación de vías, servicios de educación, salud, asistencia técnica, entre otros, priorizados en aquellas zonas en donde se concentró el conflicto armado, medidas todas, en el marco de la Globalización, política persistente del estado colombiano desde el gobierno de César Gaviria en los años 90 del siglo pasado; es decir, dentro del modelo económico que los distintos gobiernos, desde entonces, vienen impulsando y defendiendo como la forma en que este país saldría de sus muy notorias carencias.

De otro lado, la organización, Dignidad Agropecuaria Colombiana (DAC),viene impulsando un referendo, de iniciativa popular, en asocio con organizaciones rurales, sindicales, cívicas y populares, que busca reformar cuatro artículo de la Constitución Política vigente, referidos todos al agro, para proteger la producción nacional, garantizar para ella el mercado interno y renegociar los TLC, que tanto la han maltratado, conteniendo la agricultura Campesina tradicionalmente olvidada y golpeada, buscando que se desenvuelva en un ambiente de protección para generar alimentos sanos, dentro de prácticas ambientales que la hagan sustentable incluyendo a las mujeres en su desarrollo.

Se busca mediante esta reforma, la creación de un banco especializado al servicio de las actividades rurales, que restablezca el crédito de fomento, desaparecido desde la creación de Finagro , cuando se ligó la consecución de sus fondos al negocio de la ganancia de los bancos, tan alejados , por sus fines distintos, de las condiciones que debe tener un crédito con fácil acceso, bajas tasas de interés, que cubra con suficiencia los costos de las actividades agropecuarias y oportunidad en su otorgamiento, para poder denominarlo como tal.

De igual manera, se pretende precisar los alcances del artículo 100 de la Carta Política, para que los bienes, mercancías, inversiones y capitales extranjeros, no reciban un trato igual a los nacionales y además la propiedad de la tierra y nuestra rica biodiversidad no puedan, de manera ilimitada, pasar a manos foráneas.

El resumen de la propuesta de la DAC, consiste en defender la soberanía alimentaria, modificando el modelo económico, impulsado por los últimos cinco presidentes que han gobernado la nación por 26 años.

La propuesta del acuerdo de paz, se firma dentro del modelo económico que ha desbarajustado el campo colombiano, la del Referendo por el Agro es para modificarlo; situación entendible pues mientras el primero tiene como fin principal lograr el desarme de un grupo armado, eliminando las armas de la actividad política y dar término a una larga confrontación fratricida, el segundo busca, de manera determinante, tomar el rumbo de un desarrollo agrario autónomo que garantice el bienestar de los hombres y mujeres ligados a la producción de alimentos para la población y materias primas para sustentar el desarrollo industrial.

La diferenciación que se hace entre los dos procesos, no significa una crítica al acuerdo de paz, que consideramos vigente y necesario en su propósito central, precisando los objetivos distintos de las dos propuestas.

Eudoro Álvarez Cohecha
Presidente Agameta



viernes, 4 de noviembre de 2016

EL INCREÍBLE CASO DE ERIC, EL HOMBRE QUE CAMINA CON SU COLUMNA FRACTURADA



No Se Explican Cómo Puede Caminar


Hace unos días me enteré del caso de Eric Arango Colorado, un granadino distinguido, jovial, alegre y servicial, quien según la información inicial era que Eric tenía la columna rota. Era algo que me inquietaba y quería constatar para subrayar este caso. Me dirigí a su residencia, barrio Antonio Ricaurte. Me saludó muy bien y me atendió muy tranquilo, como siempre con su buena vibra. 

Al consultar sobre su caso, me contó que luego de dolores intensos desde hace unos dos años, agudizados en los últimos meses, lo obligó a practicarse una radiografía. Confiesa que se llevó tremenda sorpresa al observarlas y ver su vertebra fracturada. No lo podía creer, sus amigos y él mimo no se explican cómo puede caminar, montar en bicicleta ,subir andamios, escaleras, etc. Su trabajo es diseñar, pintar e instalar avisos. 

Este amigo de 51 años, expresa que inicialmente pensó que se trataba de una hernia discal y con preocupación dice que la EPS Café Salud no lo ha atendido, y le ha tocado cancelar de su bolsillo los exámenes, y su situación económica no es la mejor, por lo que no sabe cómo costear los exámenes que tiene que hacerse como resonancias magnéticas, consultas con especialistas y cirugías. 

Le pregunté si sentía temor ante una eventual cirugía de columna, pues varias personas sometidas a estos complejos procedimientos han terminado ensilla de ruedas, Eric me mira, veo su preocupación en sus rostro y atina a decir que todo se lo deja a Dios…

Confieso que también quedé sorprendido y aprovecho esta oportunidad para solicitar el apoyo para este servicial hombre, estoy seguro que sus amigos estarán acompañándolo en tan difícil momento, tiene a su cargo dos hijos menores que le dan estímulo y ánimo. 


Alexander López Castaño




martes, 1 de noviembre de 2016

ATRACO A AGRICULTOR DEL ARIARI



Delincuentes amordazan a  agricultor y su familia…


La presentación del nuevo comandante de  Policía en el departamento del Meta en la capital alterna de los llanos orientales coronel Nicolas Zapata, se vio empañada por un incidente delincuencial en sector rural. El hecho se relaciona a un asalto a mano armada del agricultor francisco Vargas, quien fue interceptado en la vereda Mogotes, finca el descanso en jurisdicción de Fuentedeoro. 

Varios individuos intimidaron y amarraron al productor agrario y a su familia, le hurtaron un vehículo tipo camioneta Mitsubishi color gris de placas RKX 882 así como una motocicleta de marca Honda de 150 cc placas ILK 61C. Las autoridades emprendieron acciones de registro e investigación, se solicita a la ciudadanía colaboración para lograr la recuperación de estos vehículos e identificar a los autores de este delito. En desarrollo…



Oro Oro Prensa

viernes, 28 de octubre de 2016

GERMÁN VARGAS LLERAS SE DECLARA EN CONTRA DE LA REFORMA TRIBUTARIA Y PLANTEA MARCHAS

El vice se revela

Por considerar que la reforma tributaria radicada en el congreso es lesiva para la economía de las familias, en especial porque plantea quitar la exención del impuesto de renta sobre la venta de estas contracciones.

Vargas dijo “este nuevo gravamen llevará a hacer mucho menos atractiva la construcción de vivienda de interés social”  El funcionario exhortó a los colombianos a manifestarse para reclamar al Congreso más atención a las normas que pretenden acabar con la política de vivienda en el país.

El vice aseguró  que dará  tregua  diez días para que se retire este polémico punto de la reforma, de lo contrario se convocará a la ciudadanía a protestar…  

Con esta posición se avizora una fuerte división al interior del gobierno nacional

Oro Oro Prensa

miércoles, 26 de octubre de 2016

ASÍ FUE SIMULACRO DE TERREMOTO EN GRANADA META


Preparándose para eventuales siniestros

Dios quiera que nunca se presente, pero es mejor estar preparados para algo que tal vez nunca ocurra y no que ocurra algo para lo cual no estábamos preparados ...
Jesús Cabrejo Cte. Bomberos Granada

Reacción positiva: 

El capitán Jesús Cabrejo Rangel dijo a Oro Oro que uno de los objetivos del simulacro que se cumplió a nivel nacional, bajo la directriz de la Dirección Nacional para la gestión del riesgo es medir la capacidad de reacción de los organismos de socorro, en este caso de la ciudad de Granada, así como los niveles de reacción de las instituciones ante una catástrofe. 

En el simulacro fueron evacuados por parte de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja con apoyo de la Policía y el Ejército a funcionarios de la alcaldía, quienes quedaron atrapados y heridos en el fingido terremoto. El capitán Rangel manifiesta la importancia de este tipo de eventos, permite estar atentos cuando se presente una situación real “esto nos orienta a que tengamos una capacidad de reacción y poder atender la emergencia de la mejor forma posible, obviamente en estos casos se prestan errores y de lo que se trata, es poder corregirlos, esto estimula tanto a los cuerpos de socorro como a la ciudadanía a estar prevenidos, capacitados para hacer frente a cualquier situación que se presente” dijo. 

Actividad liderada en esta ciudad por el secretario del Interior y convivencia Oscar Amaya, por supuesto no falto el ciudadano que no estaba enterado y por consiguiente se alarmó. En términos generales se notó coordinación y pronta reacción… 

Oro Oro 

A continuación les compartimos las imágenes




martes, 25 de octubre de 2016

CAYERON TRES DE ‘LOS PUNTILLEROS’ EN GRANADA META...


EL BLOQUE DE BÚSQUEDA DE LA POLICÍA PUSO EN MARCHA LO “OPERACIÓN RENACER” DONDE DIERON CAPTURA A TRES SUJETOS SINDICADOS DE PERPETRAR VARIOS CRÍMENES EN ESTA CIUDAD

En Granada 

La Policía Nacional en desarrollo de la lucha frontal contra las estructuras de crimen organizado, propinó un golpe contundente a línea de mando de ‘Los Puntilleros’ en la región del Ariari, al lograr la captura de tres importantes cabecillas del bloque Meta quienes ordenaban según las autoridades extorsiones, narcotráfico y homicidios, conocidos en el mundo del delito como ‘Chuky’, ‘Pipo’ y ‘Gordo Fredy’ quienes cayeron en poder del Bloque de Búsqueda de la Policía en desarrollo de la “Operación Atenea”, liderada por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dirección de Inteligencia y grupo Elite del GAULA. 

En contra de estos delincuentes, pesa una orden de captura expedida por la Fiscalía 111 especializada contra el crimen organizado, por los delitos de secuestro extorsivo, homicidio, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, las cuales se hicieron efectivas en las últimas horas en diferentes lugares del municipio de Granada. 

‘Chuky’, de edad 19 años, era el cabecilla de la red sicarial en toda la región del alto y bajo Ariari, a cargo de la ejecución de homicidios selectivos y del control sobre las denominadas ollas de microtráfico de estupefacientes ubicadas en los municipios de Granada, Acacias, San Martín y Puerto Rico. Este sujeto, también es investigado por su presunta participación en el secuestro de dos personas y el homicidio de otras dos, en hechos ocurridos este año en los municipios de Granada, Fuentedeoro y San Martín. 

Los cabecillas financieros, ‘Pipo’, de 30 años, en el municipio de Granada y ‘Gordo Fredy’, de 37 años, en los municipios de San Martín y El Castillo, se encargaban del recaudo de dinero proveniente de las extorsiones a comerciantes, agricultores, ganaderos y contratista de la región, así como del microtráfico de estupefacientes. De igual forma, se les sindica la comisión de hurtos a fincas y ordenar y ejecutar homicidios principalmente a quienes se entrometían en sus negocios narcotraficantes. 

Oro Oro Prensa