Agro negocio
Por fin se comprará la cartera de los pequeños
y medianos productores que le deben a los agros negocios en el país.
Entre
el 21 de enero y el 5 de febrero las personas naturales o jurídicas pueden
manifestar su interés en la venta de cartera, por la compra de insumos por
parte de pequeños y medianos productores al Fondo de Solidaridad Agropecuario
(Fonsa) administrado por Finagro.
Esto
significa que el Fonsa comprará las deudas que tienen los agricultores con los
agros negocios para que los productores les paguen posteriormente al Fonsa.
Finagro
abrió la convocatoria para que se presente la intención de venta de la deuda de
los agricultores hasta máximo 20
millones de pesos. Podrán acceder a este beneficio unos 400 productores que
tienen deudas con las cooperativas desde el 2010, cuando por cuestiones de
invierno, cambio climático y problemas fitosanitarios no pudieron pagarle a
quienes les fiaron los insumos.
Esta
compra se puede hacer respaldados por la Ley 1731 de 2014 que fue reglamentada
el año pasado.
El
Fonsa solo recogerá deudas de capital ya que los intereses y honorarios deben
ser asumidos por el acreedor, dejando al deudor a paz y salvo, por todo
concepto.
Primero
se expidió la norma para pagar las deudas financieras, pero quedaron por fuera
los agro negocios que luego se incluyeron. Hoy se abre la convocatoria para
solicitar la compra de cartera.
"Con
estas acciones estamos dando una nueva oportunidad para que los productores
alivien su situación financiera, con plazos para pagar de hasta 10 años, sin
intereses y con período muerto de cuatro años para que se pongan al día y
además recuperen la posibilidad de acceder a nuevos créditos", dijo el
ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia.
Para
la compra de cartera de los agros insumos el Gobierno Nacional dispuso recursos
por 92 mil millones de pesos. En el caso de Córdoba, los cultivadores de maíz y
algodón son los que usan cooperativas para comprar sus insumos, se requerirían
máximo 8 mil millones de pesos.
Aunque
el número de productores de Córdoba llegan a más de tres mil, más de dos mil
accedieron al beneficio de compra de deuda con entidades financieras, por lo
cual quedan impedidos para obtener este nuevo beneficio.
TE
RECORDAMOS
Solo
se pagarán las deudas vencidas con los agros negocios al 31 de diciembre de
2013.
El
pequeño productor es el que sus activos no superen los 250 salarios mínimos
legales mensuales vigentes, y el mediano 700.
Gustavo Melo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario