La lupa de la Fiscalía
. Mermelada Tóxica
Este es el nombre de un expediente que adelanta la Fiscalía General de
la Nación por corrupción al interior de
FONADE. Un artículo publicado por el
Tiempo debela aspectos francamente detestables de como los recursos públicos han
sido saqueados miserablemente por personajes funestos que llagan a instancias
del poder político y que se dedican a robar a como dé lugar, ubican marionetas para
sus cometidos y montan verdaderas empresas criminales.
.
Las iniciativas que en su momento son vistas como mecanismos apropiados
para impactar desarrollo social o económico resultan ser caldo de cultivo para
los barbaros del presupuesto público. El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE), es un ejemplo de esta vergonzosa
práctica de deshonestidad, entidades como
esta resultaron en poder de personajes siniestros como Bernardo Miguel “Ñoño” Elías
.
En julio de este año la Fiscalía
imputo cargos a 7 funcionarios del fondo, entre los delitos están interés indebido
en celebración de contratos, cohecho propio, concierto para delinquir y
concusión. Uno de los imputados fue Jorge Iván Henao, quien ha permanecido en
la clandestinidad y que ahora promete contar a la justicia como era que se
robaban los presupuestos, anuncia salpicar a altos miembros del anterior
gobierno e incluso a poderosos “honorables” senadores.
.
Desde el 2016 cuando Alfredo Bulla familiar de Otto Bulla, ex
congresista preso por caso Odebrecht, dirigía la entidad empezaron a conocerse
desfalcos y demandas, uno de ellos un contrato con el MINTIC, por valor de 160
mil millones relacionado a la instalación de Puntos Vive Digital. Entre los
contratos que se han ventilado existen procesos por: Construcción de viviendas
de interés prioritario, contrataos con la unidad de Servicios Penitenciarios y
Carcelarios (Uspec) en Mantenimiento de infraestructura carcelaria, contrato de
digitalización entre otros.
.
En la primera etapa del proceso se pudo constatar
la participación de los ex congresistas Mussa Bessaile y Eduardo José Tous de la
Ossa, ahora podrían ser llamados a indagatorias Armando Benedetti Juan Fernando
Velasco
.
El Estado colombiano, supuestamente ha creado a través del legislativo
y por iniciativa presidencial mecanismos como fondos, agencias, corporaciones etc.,
establecidos para administrar recursos púbicos, pero para algunos entendidos, en
poco tiempo son politizadas y se convierten en las grietas por donde se despojan los recursos, deberían desaparecer y
que directamente sea las entidades públicas las que contraten con el
acompañamiento de los órganos de control y de cara a la ciudadanía.
.
Es sorpréndete como se tejen verdaderas telaraña de corrupción, montan
estructuras especializadas para estudiar presupuestos, detectando donde están
los rubros para orquestar sus maquiavélicas estrategias de saqueo. El pueblo colombiano
tiene puesta la esperanza en los anuncios del presidente Duque de combatir de
manera ejemplarizante este cáncer…
Alexander López
Director Oro Oro TV