Autoridades del Meta se capacitan, conozca los cinco componentes de a norma
El Departamento de Policía Meta promovió con las autoridades político administrativas el conocimiento del Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016), para lo cual desarrolló un foro conversatorio para darles a conocer la corresponsabilidad que les asiste en la aplicación de esta herramienta normativa que entrará en vigencia el próximo 30 de enero.
Alcaldes, secretarios de gobierno e inspectores de policía de los 23 municipios del Meta que hacen parte de la jurisdicción policial fueron los convocados a la capacitación el día 13 de enero, la cual se llevó a cabo en la escuela de policía Eduardo Cuevas.
Se inculcó la implementación de mecanismos para la adecuada aplicación del Código y de las medidas que exigirán a quienes lo infrinjan, como la realización de actividades educativas, comunitarias y sociales; sanciones administrativas; el cobro de multas; las visitas de control a establecimientos de comercio e inmuebles ante riesgos para la salubridad pública; entre otras acciones.
La Ley 1801 de 2016 -CNPC-, establece cinco objetivos específicos, así:
1. Propiciar en la comunidad comportamientos que favorezcan la convivencia en el espacio público, áreas comunes, lugares abiertos al público o que siendo privados trasciendan a lo público.
2. Promover el respeto, el ejercicio responsable de la libertad, la dignidad, los deberes y los derechos correlativos de la personalidad humana.
3. Promover el uso de mecanismos alternativos, o comunitarios, para la conciliación y solución pacífica de desacuerdos entre particulares.
4. Definir comportamientos, medidas, medios y procedimientos de policía.
5. Establecer la competencia de las autoridades de policía en el orden nacional, departamental, distrital y municipal, con observancia del principio de autonomía territorial.
Oro Oro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario