Cientos de ciudadanos acuden para acceder a uno de los 350 cupos en
Granada
Jhorman Julián Saldaña, director regional del programa Prosperidad Social en el departamento del Meta
explicó a Oro Oro el motivo de las extensas filas de ciudadanos en la ciudad de
Granada, se trata de la convocatoria para que familias vulnerables accedan a
uno de los 350 cupos que fueron asignados para esta ciudad. El programa
consiste en apoyar con capital semilla de hasta dos millones de pesos a familias
que propongan alternativas de negocios auto sostenible.
El funcionario reconoció el apoyo por parte de la administración municipal
en lo logístico y en la focalización de las familias beneficiarias, según unos
indicadores de pobreza multidimensional para ello se acudió a las bases de
datos de (familias en acción, Red unidos, grupos étnicos…)
Los negocios que no clasifican son ventas ambulantes, licores,
materiales inflamables o ilegales… Saldaña dio por ejemplo el de una señora que
pidió el apoyo para comprar un equipo de amplificación y micrófono porque su actividad
es cantar y con ello les da educación a sus hijos....
Solo dos municipios en el Meta han clasificado, se trata de Villavicencio
y Granada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario