Participe, conozca y
gana…
El fútbol logro cambiar El
odio por la integración
En los años 80 e inicios de los 90 la violencia en el Ariari cobraba cientos de víctimas,
pueblos enteros fueron arrastrados a un conflicto por aspectos políticos e
ideologías radicales que trazó fronteras
imaginarias y cruzarlas se pagaban con la vida; se acusaban de
paramilitares y guerrilleros. Ese era el
estigma entre localidades de El Dorado, Cubarral, Lejanías y el Castillo.
En el año 1992 los mandatarios de
estos pueblos buscaban afanosamente la
manera de acabar con estas diferencias, alejar a los pueblos de la violencia
reinante y de paso lograr un clima de
concordia; sabiamente se propone una integración alrededor del deporte y fue el
fútbol el que logró motivar a equipos de estas 4 localidades, el punto de
encuentro fue en la inspección de Medellín del Ariari en el Castillo. El
acontecimiento despertó el mayor ánimo y efectivamente se logró algo que parecía imposible, ver a los
habitantes de uno y otro municipio en un solo escenario en sana concordia.
Al ver los positivos resultados se
decide conformar una organización que
mantuviera estrecho compromiso y vinculo de afecto, además que liderara
procesos de desarrollo; fue así como
se dio vida a la Asociación de
Municipios del Ariari (AMA).
El pasado 23 de julio se dio apertura
a la versión XVI de estos juegos por la paz en San Luis de Cubarral con
presencia de los alcaldes de la Asociación e invitado el municipio de Castilla
la Nueva. Es una oportunidad para
estrechar lazos de hermandad, de versen a los rostros, estrechar la mano;
comprometiéndose al juego limpio, al trabajo en equipo y a la búsqueda de
resultados de éxito y entender que a
través de estos escenarios deportivos se consolida un proceso de convivencia
pacífica, para que la historia no se olvide y que el legado desafortunado de
violencia solo quede en los recuerdos como prenda de no repetición.
Oro Oro Revista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario