Guerrilla se estaría aprovisionando en el sur del Meta
Fuentes de inteligencia militar darían cuenta que los frentes que
operan en el sur del Meta estarían arreciando todo tipo de extorsiones a finqueros,
ganaderos y comerciantes.
Versiones de habitantes de la zona que se abstienen a dar a conocer sus identidades por temor a retaleaciones evidencian que los
comandantes guerrilleros que se movilizan en los municipios de La Macarena, Vista
Hermosa, Lejanía, Mesetas, San Juan y el Castillo, Ondas del Cafre y la
cordillera oriental están presionando las exigencias económicas. A pesar que
las Farc se comprometieron en la Habana en el proceso de diálogo de paz a no reclutar, a no
cometer hostigamientos, atentados y extorsiones, lo cierto es que siguen exigiéndole
plata a muchos habitantes.
Una de las dificultades que enfrentan las propias
fuerzas del Estado es que están limitadas casi que exclusivamente a dar captura
a quienes sean hallados en flagrancia, es decir cometiendo algún ilícito, pero a
pesar de tener la información sobre la vinculación de personas a las
estructuras guerrilleras de las Farc ellos se abstienen de capturarlos por
virtud al proceso de que se adelanta, lo complicado es que con la estratagema
del asunto de pacificación, los frentes
azotan diversas zonas de la patria, con el fin de acumular el mayor número de
riqueza.
Los hechos ocurridos en la Guajira, que genero la reacción de sectores
nacionales está aconteciendo en diversas partes del país, Romaña estaría haciendo pedagogía de paz en varios de los municipios que colindan con la cordillera
oriental, acompañado de por lo menos 200 guerrilleros.
Por otro lado existe
total desconocimiento de cómo sería el proceso del pos-conflicto, los habitante
están inquietos, incluso los alcaldes no tienen información sobre las zonas de paz, cómo van a funcionar?, van
a tener autonomía administrativa?, van a estar bajo la autoridad militar de los propios
guerrilleros?, su financiamiento y de qué
forma garantizar un proceso de re-inserción exitosa sin generar traumatismo ni
transformar el estado de tranquilidad que se anhela.
Oro Oro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario